Después de haber revisado el significado de la logística en la entrada anterior, quedan ciertas preguntas por responder...A modo de recordatorio, pongo a continuación las preguntas que fueron formuladas en la entrada anterior:
- ¿Qué es Logística?
- ¿Qué es Cadena de Suministro?
- ¿Qué es un Hub?
- ¿Qué es un Hub Logístico?
- ¿Qué es un Sistema Logístico?
- ¿Es Panamá en verdad un Hub Logístico?
En la entrada anterior se definió de manera somera, lo más clara posible el término logística. Esta entrada tratará sobre la cadena de suministro. Muchos se estarán diciendo para los adentros ¿acaso "Cadena de Suministro o Supply Chain" no son lo mismo? La respuesta corta: No. La respuesta larga: no, la cadena de suministro va más allá de la logística.
Para ello esta entrada busca explicar de la forma más clara posible que es la cadena de suministro, qué la diferencia de lo que comúnmente se llama logística.
Empecemos por partes: Cadena de suministro en la práctica no es un concepto nuevo y al igual que la logística, si bien no bajo el nombre de "supply chain", el concepto era bien conocido, derivado de la Gestión Logística (logistics management) como se puede hallar en la siguiente cita:
The fact is that carriage by road being quicker, more reliable and less subject to loss or damage, it possesses advantage to which businessmen often attach a considerable value. However, it may well be that the saving of 0 fr.87 induces the merchant to use the canal; he can buy warehouses and increase his floating capital in order to have a sufficient supply of goods on hand to protect himself against slowness and irregularity of the canal, and if all told the saving of 0 fr.87 in transport gives him an advantage of a few centimes, he will decide in favor of the new route....
Esta cita aparece en el libro Business Logistics/Supply Chain Management, Ronald Ballou, la cual hace referencia a los escritos de Jules Dupuit, ingeniero francés, por medio del cual, se puede rastrear la idea de una gestión o administración logística integral desde 1844. En la cita anterior podemos apreciar como desde esos tiempos existió la noción de un intercambio o trade-off de costos (costos de transporte vs costos de inventario) en la selección entre el transporte terrestre y acuático.
Recordando la definición de logística, esta definición hace alusión al control, administración, monitoreo y ejecución de flujos de carga e información de la misma, desde el origen al destino final del mismo. Asimismo la logística se ocupa de los flujos inversos (logística inversa). Sin embargo la gestión de suministro para un producto va más allá del mero movimiento de mercancías y datos relacionados a los mismos, de un lugar a otro. Incluye actividades de coordinación y colaboración entre las funciones de mercadeo, logística y producción entre una misma firma (o varias, dependiendo de las circunstancias) para el suministro de un producto. Otras actividades son gestión de inventario, la cual depende de un análisis continuo de la información del mercado así como el uso continuo de pronósticos para el diseño de las políticas de inventario más óptimas, de las cuales dependen las técnicas de almacenaje a utilizar, relación con los proveedores, gestión de riesgo, contabilidad especializada en la medición de costos logísticos, análisis de procesos, etc.
Estas y otras actividades vitales para el desempeño y el abastecimiento de productos están fuera del control y del campo de formación de especialista en logística, pues no son parte de la logística, sin embargo son vitales para la operación logística funcione.
En el caso que nos atañe podemos usar la definición del término "Gestión de la Cadena de Suministro", dada por el Consejo de Profesionales de la Cadena de Suministro (CSCMP) por sus siglas en inglés, la cual establece lo siguiente:
"Supply Chain Management encompasses the planning and management of all activities involved in sourcing and procurement, conversion, and all logistics management activities. Importantly, it also includes coordination and collaboration with channel partners, which can be suppliers, intermediaries, third-party service providers, and customers. In essence, supply chain management integrates supply and demand management within and across companies. Supply Chain Management is an integrating function with primary responsibility for linking major business functions and business processes within and across companies into a cohesive and high-performing business model. It includes all of the logistics management activities noted above, as well as manufacturing operations, and it drives coordination of processes and activities with and across marketing, sales, product design, finance and information technology."
La Gestión de Cadena de suministro comprende la planificación y gestión de todas las actividades involucradas en el abastecimiento, obtención, conversión y todas las actividades de administración logística. De manera importante, incluye la coordinación y colaboración con los socios que forman parte del canal, los cuales pueden ser suplidores, intermediarios, proveedores de servicios y los cliente. En esencia, la gestión de la Cadena de Suministro integra la gestión de la oferta y la demanda dentro y a entre compañías. La Gestión de la Cadena de Suministro es una función integradora, con la responsabilidad principal de conectar las mayores funciones de negocio y procesos de negocio dentro y entre compañías, de tal manera que formen un modelo de negocios cohesivo y de alto desempeño. Esto incluye todas las actividades de Administración logística mencionadas anteriormente así como las operaciones de manufactura, y lidera los procesos de coordinación y actividades con y a través de las unidades de mercadeo, ventas, diseño de producto, finanzas y tecnologías de información (IT).Fuente: Council of Supply Management
En resumen, se puede decir que la logística es parte integral de la cadena de suministro, no son términos contradictorios son complementarios, y alguien que se desempeñe como Administrador de la Cadena de Suministro o Supply Chain Manager tiene funciones que van más allá de la logística en sí, la cual comprende las tres grandes actividades (Transporte, almacenaje, transbordo/manejo de la carga). Aunque en el mundo laboral, debido a diversas razones, un buen especialista en logística debe saber de varios ámbitos (procesos, gestión de riesgo, etc.) aunque no sean su especialidad.
La próxima entrada explicaremos que es un Hub logístico y las característica de uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario