jueves, 17 de noviembre de 2011

"CLOUD COMPUTING"


the cloud

La nube parece ser el furor del momento en lo que se refiere al mundo del e-business y el manejo de la cadena de suministro.     Antes que nada definamos que es la nube:

"La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés Cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet."
Fuente: Wikipedia

La tendencia hacia la tercerización de los servicios ha presenciado un aumento vertiginoso en los últimos años en todos los sectores y los servicios informáticos no iban a ser la excepción.    La computación en la nube o "Cloud Computing" no es sólo un servicio sofisticado usado por unas cuantas empresas, prácticamente está en la vida de todos aquellos que usemos ordenador o teléfonos inteligentes, desde Facebook, hasta aplicaciones como Dropbox, Google Docs, Flikr entre otros.

Como podemos atestiguar todas estas aplicaciones hacen de nuestra vida algo más fácil y conveniente, permitiendonos llevar a todas partes las fotos de nuestros seres queridos (Facebook, Flikr, Picasa) todos nuestros documentos de oficina sin necesitar de Office (Google Docs) más existe el peligro de la progresiva pérdida de privacidad.     

A qué viene este comentario.    Podemos citar el caso de la página RealAge, sitio web médico  que recibía información de usuarios y sin su consentimiento los vendía a compañías farmacéuticas para así permitirles hacer campañas de mercadeo dirigidas a los consumidores en base a su perfil médico,  en su e-mail.  

En la actualidad el 69% de los estadounidensese tiene alguna relación con los servicios en la nube y el flujo de información que pudiera estar en peligro es cada vez mayor.      Google a pesar de asegurar a sus clientes la seguridad y privacidad de la información dada, en sus términos de servicio   renuncia a toda responsabilidad por daños  y perjuicios que puedan resultar de la negligencia, descuido, acciones mal intencionadas o inclusive flagrante violación de las obligaciones legales que tiene para proteger la privacidad y seguridad del usuario.     

En el caso del mundo privado la situación es mucho más grande porque hablamos de perdidas millonarias que puedan darse si "un accidente" llegase a pasar a y miles de documentos e información valiosa fuese perdida.      De allí que se recomiende no contar con la nube en un 100%  para los servicios de almacenamiento puesto que una vez que esté allí no estará en control suyo la información que haya sido "subida" a este sistema.  

Es muy probable que haga falta una catastrofe para que por presión del mercado o de las autordades competentes se logre establecer responsabilidades en cuanto al cuidado de la información en la nube, asegurando la integridad y la seguridad de los datos que se comparten en la misma.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
Integración Logística-Panamá by Héctor J. Mendoza is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.